You are not logged in. (Login)
 

 

Site news

Picture of Dr. Alfonso Diaz
LA GENEALOGIA DE JESUS
by Dr. Alfonso Diaz - Wednesday, 22 March 2023, 05:38 PM
 
Mateo 1:1-16

Cuando estudiamos la historia de Jesús a través de los cuatro evangelios, encontramos que cada uno comienza la historia en diferentes etapas de la vida de Jesús.

Mateo comienza señalando la genealogía de Jesús, comenzando desde Abraham y terminando con Jacob, padre de José, marido de María, de la cual nació Jesús.

Marcos comienza su evangelio citando en el versículo 2 y 3 la profecía de Malaquías 3:1; e Isaías 40:3 acerca de Juan el Bautista, quien preparo el camino para el ministerio de Jesús, y quien era parte de la profecía.
Lucas Comienza dando una explicación del propósito de su libro. “Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribirlas por orden” (Lucas 1:1-2). Es por esta razón que el comienza con Zacarías y Elizabeth y el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista.

Juan comienza no con el nacimiento de Jesús, sino presentando a Jesús como la segunda persona de la Trinidad. “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principió con Dios. Todas las cosas por el fueron hechas, y sin el nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:1-3).

Mientras que la genealogía que nos presenta Mateo cubre desde Abraham, la que nos presenta Lucas en el capítulo 3:23-38, cubre hasta Set, hijo de Adán.

Si leemos detenidamente la lista de los descendientes en Mateo encontraremos ambos, esperanza y desilusión, fuerza y debilidad, valles y montañas, lo natural y lo Sobrenatural.

Lo creas o no, Jesús es el descendiente de Roboam – el hijo de Salomón quién intercambió las riquezas de Israel por monedas falsas y permitió que el reino fuera dividido. Lo creas o no, Jesús es el descendiente de Uzías, quien fue golpeado con Lepra como un juicio por creer que su palabra estaba sobre la palabra de Dios. Lo creas o no, Jesús es descendiente de Manasés, alguien que practicaba brujería y que sacrificó a su propio hijo al Dios Moloc.

Pero no termina ahí. Dios no va a permitir que el enemigo tenga la última palabra. Dios no permitirá que lo patético domine tu narrativa. Hay otro lado. Al igual que los descendientes de Jesús, lo bueno va a sobrepasar lo malo, tus días de gozo serán mayores que tus días de tristeza, la paz vencerá la Guerra, y tu futuro será mayor que tu pasado.

¿Por qué? Porque lo creas o no, el ungido, el hijo de Dios, el Mesías es el descendiente, el fruto, el subproducto de Abraham quien plantó su tienda hacia Betel. Lo creas o no, Jesús es el descendiente de Isaac, quien cavó los pozos, de un Jacob quien no dejó ir al ángel, un Judá que siempre peleó primero con alabanza, una Rahab quien protegió a los espías, una Rut quien se aferró a Nohemí, un David quien derrumbó al gigante, un Salomón quien construyó el templo de Dios, un Josafat
quien cantó “¡Porque Bueno es el Señor y Su misericordia es para siempre!”

Lo creas o no, Jesús es el descendiente de Ezequías quien puso su rostro en el muro y recibió otra palabra, de Josías quien redescubrió la ley y derribó los altares falsos, y a un Zorobabel quien regresó a reconstruir el templo y escuchó a Dios decir “¡Porque la Gloria postrera será mayor que la primera!”

Aquí está: NADA va a detener tu milagro de nacer. Si Roboam, Uzías y Manasés no impidieron que Jesús naciera, ¡nada te va a detener a ti de ver tu milagro!

Picture of Dr. Alfonso Diaz
Devocional Diario 10 de Junio de 2022
by Dr. Alfonso Diaz - Friday, 10 June 2022, 02:22 PM
 
El llamamiento a un buen comportamiento

“Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1 VRV 1960).

Hijitos míos; La intensa solicitud del autor por sus lectores, y la franqueza con que les ha hablado en el capítulo anterior, le llevan a emplear este término de intimidad y afecto. Estas cosas os escribo para que no pequéis; las palabras “estas cosas” han de entenderse con referencia al propósito general de la carta, y no solo a lo que acaba el autor de escribir. El noble blanco que pone delante de sus lectores es la perfección absoluta; y lo afirma aquí quizás para que no interpreten mal lo que ha dicho en los versículos 8 y 10 del capítulo anterior (“Si dijéremos que no tenemos pecado… etc.”; y “Si dijéremos que no hemos pecado … etc.”). Y si alguno hubiere pecado; admitiendo desde luego la posibilidad de pecado en la vida de los cristianos a quienes escribe, a fin de fortalecerlos contra el pecado. El autor, a pesar de su misticismo, es, a la vez, practico. Deseando ardientemente la impecabilidad de sus hijitos, reconoce el hecho de que no la han alcanzado todavía. Abogado tenemos para con el Padre; es interesante la palabra traducida por “Abogado”, que consta solo en los escritos de Juan, y empleada por el cuatro veces en su Evangelio (14:16, 26; 15:26; 16:7) y aquí en este versículo; y traducida las cuatro veces en el Evangelio por “Consolador”, más bien que por “Abogado”, como en este versículo. El contexto parece justificar la traducción de “abogado” aquí, pues se refiere a nuestro representante ante el Padre en la corte celestial, a Jesucristo, el justo. Este término (paráclito) se aplica al Espíritu Santo las cuatro veces que se emplea en el Evangelio, pero ahora se aplica a Jesucristo, quien intercede por nosotros ante el Padre. “Como hombre verdadero (Jesús), puede el presentar el caso en favor del hombre con perfecto conocimiento y con verdadera simpatía; como el ungido mensajero de Dios al hombre (Cristo), el esta naturalmente preparado para la tarea y aceptado por Aquel ante quien intercede. Como justo, puede el entrar a la Presencia, de la cual todo pecado excluye.

Dios te bendiga,

Rev. Dr. Alfonso Diaz – Ministerio Creando Conciencia.

Picture of Dr. Alfonso Diaz
Devocional Diario Enero 31 de 2022
by Dr. Alfonso Diaz - Monday, 31 January 2022, 02:42 PM
 
Descripción Detallada de los Falsos Maestros (2da. Parte).

“…recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aún mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores” (2 Pedro 2:13 VRV 1960).

Recibiendo el galardón de su injusticia; aquí también seguiremos la Versión Moderna: Sufriendo mal como recompensa del tal hacer. Esta es una explicación de las últimas palabras del versículo 12: el perecer en su propia perdición es sufrir la justa paga de su propia conducta. Ya que reputan por delicia, etc.; el original parece favorecer la traducción de la Versión Hispano-Americana: Ellos se recrean en gozar de placeres a la luz del día; es decir, no se avergüenzan de practicar a la luz del día sus actos de disolución e inmoralidad que ordinariamente se practican bajo el velo de la noche—fuerte acusación esta. Estos son suciedades y manchas, aquí empieza la lista de calificaciones despreciativas ya mencionada, y que son capaces de varias traducciones; por ejemplo, las dos de este versículo tienen en otras tres versiones las traducciones siguientes: manchas y tachas, manchas y maculas, manchas y borrones. Los cuales comiendo con vosotros; la palabra traducida comiendo puede referirse a distintas clases de comidas, sean ágapes, la cena del Señor, o fiestas ordinarias. Juntamente se recrean en sus errores; aprovechando estas oportunidades para inducir a los fieles con sus engaños . Algunos manuscritos griegos tienen la palabra que quiere decir ágapes (fiestas de amor), en vez de la que significa errores, pues las dos palabras (apatais, agapis) son muy parecidas en el original, y no sabemos cuál sea la correcta.

Nota: Finalizaremos con la segunda carta de Pedro, en nuestros Devocionales del mes de Marzo 2022.

Dios te bendiga,

Rev. Dr. Alfonso Diaz – Ministerio Creando Conciencia

Cortesía del Ministerio Creando Conciencia, ministerio dedicado a la enseñanza y predicación del evangelio a la luz de las escrituras. Para Más información visita nuestra página en http://ministeriocreandoconciencia.org


El Instituto Biblico Hispano Virtual Inc le da la mas expresiva bienvenida a nuestra nueva pagina de Estudios Bíblicos. Esperamos que puedan disfrutar de esta bendición que Dios nos ha concedido. Toda pregunta o sugerencia puede ser dirigida a alortiz@lidd.org.

Rev. Alberto Ortiz

Skip Online Users

Online Users

(last 2 minutes)
None

Invitacion a un Amigo

Si esta pagina ha sido de bendicion en tu vida invita a un Amigo.

------------------------


Donaciones

Para hacer donaciones financieras oprima el siguiente botón :

Sus donaciones permitirán que sigamos distribuyendo estos estudios por todo el mundo!

Skip Calendar

Calendar

Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28